Los medios ‘independientes’ los financia Estados Unidos
https://lemmygrad.ml/post/7564583

lemmygrad.mlLos medios ‘independientes’ los financia Estados Unidos - LemmygradEn la jerga del periodismo posmoderno, una fuente de información se califica
como “independiente” si la financia Estados Unidos. Por el contrario, si la
financia Rusia, no cabe duda: se trata de “desinformación”. Por lo tanto, para
saber quién financia a quién, no hay más que leer las etiquetas que le ponen los
medios de comunicación convencionales. Por ejemplo, el tinglado “Reporteros Sin
Fronteras” (RSF) es “independiente” porque fue creado y financiado por Estados
Unidos y en uno de sus últimos informes se muestran preocupados porque los
medios “independientes” del mundo están desapareciendo, lo cual, traducido al
lenguaje corriente, quiere decir que lo que, en realidad, está desapareciendo es
la financiación estadounidense. Como los reporteros de esos medios eran
parásitos que vivían de las subvenciones estadounidenses, ahora tienen que
empezar a trabajar para ganarse la vida de otra manera. Les ocurre algo parecido
a los periodistas españoles que en la transición cobraban del “fondo de
reptiles” para blanquear el franquismo. Es lógico que se lamenten porque hasta
ahora han vivido bien. Según RSF, el final de la ayuda estadounidense está
provocando un caos en todo el mundo porque el periodismo “independiente” es
esencial para la democracia, la libertad y los derechos humanos (1). La Usaid
apoyaba a los medios “independientes” en más de 30 países, por lo que el impacto
del cierre puede ser catastrófico. Según datos de la propia institución, en 2023
eran beneficiarios de sus subvenciones 6.200 periodistas, 707 medios de
comunicación privados y 279 organizaciones de la sociedad civil. El presupuesto
de ayuda exterior para este año incluía 268 millones de dólares asignados por el
Congreso de Estados Unidos para apoyar a “los medios independientes y el libre
flujo de la información”. Lamentablemente la Usaid ha cerrado su sitio web por
lo que será difícil seguir el rastro del fondo de reptiles, tener un listado de
medios de comunicación mercenarios, así como periodistas faltos de escrúpulos.
Las “ayudas” procedentes del extranjero suponen un auténtico desembarco
colonial. En Georgia casi todos los medios de comunicación “independientes”
funcionan gracias a la financiación extranjera, mientras que en Ucrania, según
un estudio publicado en mayo del año pasado por el Lliv Media Forum, alrededor
del 75 por cien de los medios siguen dependiendo parcial o totalmente de
subvenciones extranjeras, la mayoría de las cuales son estadounidenses. El 21 de
enero el sitio web Nicaragua Investiga advirtió que el decreto de Trump “amenaza
con asestar un duro golpe” a su cruzada antisandinista, siendo este apoyo un
“pilar fundamental” en los esfuerzos de Estados Unidos para derrocar a Daniel
Ortega. Los medios digitales cubanos son un cenáculo clásico de periodistas
vendidos al imperialismo. El 26 de febrero, a Cubanet, un medio de comunicación
“independiente” creado en 1994 en Miami para la campaña contra el gobierno de la
isla, le retiraron la subvención de 1,8 millones de dólares que había recibido
de Usaid durante tres años. En 2024, se asignaron específicamente 500.000
dólares para movilizar a “la juventud cubana de la isla a través del periodismo
multimedia objetivo y sin censura”. El Diario de Cuba, que tiene su sede en
Madrid, recibió 1,3 millones de dólares entre 2016 y 2020. ADN Cuba recibió 3
millones de dólares entre 2020 y 2024, aunque hay otros que difícilmente
sobrevivirán a la sequía de dinero, como El Toque o CiberCuba, y buscan
subvenciones y donaciones debajo de las piedras. Pero las estrellas de
intoxicación anticubana, Radio y TV Martí, corren el peligro de desaparecer.
Desde su nacimiento (1984 para la radio y 1990 para la televisión), han costado
800 millones de dólares al presupuesto de Estados Unidos para mantener el sueño
de los gusanos: bailar sobre la tumba de Fidel Castro. A RSF le preocupa la
“libertad de prensa” en El Salvador (2), donde los medios parasitarios de la
Usaid son numerosos: Gato Encerrado, El Faro, la Revista La Brújula (“periodismo
feminista”), Focos, Mala Yerba (“periodismo ecologista”), la revista Factum,
Radio Ilumina… Malos tiempos también corren en Colombia para los medios serviles
de la oligarquía de siempre, como La Silla Vacía, la mitad de cuyos ingresos
provino de la Usaid en 2023, y la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).
La hambruna es inminente. Lo mismo le ocurre en Venezuela a Efecto Cocuyo, que
es importante porque suministra combustible a las agencias de noticias y medios
internacionales, sin los cuales la campaña contra Maduro, el bolivarismo y el
“populismo” se quedaría coja. En una entrada anterior ya anunciamos el cierre de
las joyas de la Guerra Fría, como la Voz de América (VOA), sin cuyos embustes no
se pueden entender las campañas mediáticas que precedieron al derrocamiento de
Jacobo Árbenz en Guatemala (1954), al intento de invasión de Bahía de Cochinos a
Cuba (1961), al Golpe de Estado contra Juan Bosch en la República Dominicana
(1963) y a la invasión de ese país por los marines en 1965. Como muestra de la
manera en que RSF defiende el “pluralismo informativo”, el 21 de marzo presentó
una demanda contra el gobierno de Trump exigiendo el mantenimiento de la Voz de
América y la reincorporación de sus reporteros mercenarios. Entre 1985 y 2008 la
propia RSF, estuvo financiada por las redes más negras del imperialismo en
Latinoamérica, entre otras, el Centro para una Cuba Libre, una fundación
involucrada, desde Miami, en acciones terroristas en territorio cubano, y la
National Endowment for Democracy (NED), creada en 1982 por Reagan para financiar
públicamente a quienes la CIA patrocinaba en secreto antes de que múltiples
escándalos la obligaran a tirar la piedra y esconder la mano. La recompensa es
que RSF es un defensor incondicional de los medios de intoxicación
latinoamericanos que propugnan la desestabilización de sus respectivos países.
(1)
https://rsf.org/fr/états-unis-le-gel-de-l-aide-internationale-américaine-par-donald-trump-plonge-le-journalisme
[https://rsf.org/fr/%C3%A9tats-unis-le-gel-de-l-aide-internationale-am%C3%A9ricaine-par-donald-trump-plonge-le-journalisme]
(2)
https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/RSF-ve-en-riesgo-la-libertad-de-prensa-en-El-Salvador-La-situacion-es-peor-de-lo-que-teniamos-en-cuenta-20250325-0019.html
[https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/RSF-ve-en-riesgo-la-libertad-de-prensa-en-El-Salvador-La-situacion-es-peor-de-lo-que-teniamos-en-cuenta-20250325-0019.html]